|
Material Educativo
FISIOTERAPIA DEL PISO PELVICOEJERCICIOS KEGEL
La incapacidad para controlar la vejiga o el intestino (incontinencia) puede ser angustiante y limitar socialmente a las personas.
El control de la vejiga y el intestino se mantiene por un complejo sistema que incluye estructuras nerviosas, vasculares y a los músculos que dan soporte al piso pélvico.
¿Qué son los ejercicios Kegel? El Dr. Arnold Kegel desarrolló y diseño una serie de ejercicios para consolidar los músculos del piso pélvico en pacientes que hubieran tenido un parto vaginal.
Estos músculos se contraen y relajan bajo el comando del paciente de controlar la abertura y cierre del esfínter uretral que son los músculos que proporcionan control urinario.
El principio de los ejercicios de Kegel es fortalecer los músculos del piso pélvico y mejorar, en consecuencia, la función del esfínter uretral y/o rectal.
El éxito de estos depende de la aplicación adecuada de la técnica y del cumplimiento estricto de un programa regular de ejercicios.
El ejercicio regular es necesario para aumentar y mantener la función.
Algunas personas tienen dificultad para identificar los músculos del piso pélvico. Es importante dedicar tiempo para aprender a contraer los músculos correctos.
Existen varias técnicas para ayudar a que la persona con incontinencia identifique los músculos correctos. Típicamente, la mayoría de las personas contraen los músculos del abdomen o cadera, no los músculos del piso pélvico.
¿Cómo hago los ejercicios Kegel?
Puede hacer estos ejercicios en cualquier lugar: mientras está sentada en su escritorio, parada esperando al autobús, manejando su carro, viendo la televisión, acostada en su cama etc. Nadie sabrá que está haciendo estos ejercicios.
Para encontrar los músculos que tiene que usar, comprima los músculos de la zona genital, puede ser útil hacer de cuenta que está tratando de que no se le escape un gas.
Para hacer los ejercicios:
Adquiera el hábito de realizar los ejercicios asociados a alguna actividad cotidiana como: contestar el teléfono, usar el ascensor, cuando se espera en un semáforo etc.
No realizar ejercicios cuando se tiene la vejiga llena.
Si es constante y regular se puede empezar a notar la mejoría en 6 – 8 semanas.
|